Diferencias entre los distintos tipos de resistencias
02 de agosto de 2024
Diferencias entre los Diversos Tipos de resistencias
Las resistencias se pueden clasificar ampliamente en tres categorías: resistencias fijas, resistencias variables y resistencias especiales. Las resistencias fijas tienen un valor de resistencia constante, mientras que las resistencias variables pueden ajustar sus valores de resistencia según sea necesario. Las resistencias especiales son componentes electrónicos con características de resistencia específicas para ciertas aplicaciones.
1. Las resistencias fijas se pueden subdividir en resistencias de película metálica, resistencias de película de carbono, resistencias bobinadas y otros tipos.
Resistencias de película metálica Las resistencias de película metálica se utilizan ampliamente en circuitos de medición de alta precisión y aplicaciones de alta estabilidad debido a sus características de alta precisión, bajo ruido y buena estabilidad. El valor de resistencia se puede controlar con precisión durante el proceso de fabricación de películas metálicas, y su coeficiente de temperatura es muy pequeño, lo que hace cambios en la resistencia gracias a Variaciones de temperatura insignificantes.
Resistencias de película de carbono Las resistencias de película de carbono son Fabricado con Los materiales de película de carbono son rentables, ampliamente utilizados en dispositivos y circuitos electrónicos ordinarios que no requieren valores de resistencia particularmente precisos. En comparación con las resistencias de película metálica, las resistencias de película de carbono tienen un coeficiente de temperatura mayor, lo que significa que sus valores de resistencia cambian más significativamente con las variaciones de temperatura. Por lo tanto, deben usarse con precaución en aplicaciones que requieren estabilidad a altas temperaturas.
Resistencias bobinadas Las resistencias bobinadas se fabrican enrollando firmemente alambres metálicos finos (como el nicromo) alrededor de materiales aislantes (como varillas cerámicas). Estas resistencias se utilizan normalmente en aplicaciones de disipación de alta potencia, como equipos de suministro de energía y amplificadores, debido a su buena resistencia a altas temperaturas y su tolerancia a altas potencias. Sin embargo, debido a su proceso de fabricación, las resistencias bobinadas generalmente no son adecuadas para aplicaciones de alta frecuencia porque tienen una inductancia parásita más alta (ruido de corriente y fluctuaciones de voltaje). 2. Las resistencias variables incluyen potenciómetros, resistencias ajustables, etc.
Potenciómetros Los potenciómetros son dispositivos de resistencia variable de uso común que pueden ajustar continuamente la corriente o el voltaje en un circuito a través de la operación de rotación o deslizamiento. Los potenciómetros juegan un papel importante en varios dispositivos, como el control de volumen y el ajuste de la intensidad de la luz. Las resistencias ajustables se utilizan principalmente en la etapa de depuración de circuitos para obtener la operativo ajustando el valor de la resistencia.
Resistencias ajustables Las resistencias ajustables pueden cambiar sus valores de resistencia a través de operaciones de deslizamiento o rotación. Son pequeños, livianos y tienen las características de alta precisión, gran estabilidad, alta confiabilidad y larga vida útil, proporcionando valores de resistencia precisos. Sin embargo, también tienen algunas desventajas. Por ejemplo, el proceso de ajuste es relativamente complejo y requiere una operación profesional. Además, en entornos de alta temperatura o alta humedad, el rendimiento de las resistencias ajustables puede verse afectado. 3. Las resistencias especiales incluyen termistores, varistores, resistencias fotoconductoras (o fotorresistencias), resistencias sensibles a la fuerza, resistencias sensibles a la humedad, resistencias sensibles al gas, etc.
Termistores Los termistores son componentes electrónicos que pueden cambiar sus valores de resistencia de acuerdo con los cambios de temperatura. Su función es detectar la temperatura ambiente a través de los cambios de temperatura y convertirlos en cambios en los valores de resistencia, así permitiendo la medición y el control de la temperatura. Su resistencia disminuye a medida que aumenta la temperatura y aumenta a medida que disminuye la temperatura.
Varistores Los varistores son componentes electrónicos que se utilizan para proteger los circuitos de los rayos y las sobretensiones. Tienen características de respuesta de alta impedancia y bajo voltaje, pueden ajustar automáticamente el valor de resistencia en el circuito, y mantener el voltaje dentro de un rango seguro. Los varistores de protección contra rayos juegan un papel importante, lo que permite que los sistemas de circuitos funcionen de manera estable en entornos de rayos y durante corrientes de entrada instantáneas cuando se encienden. Son seguros, confiables, sensibles y rápidos, capaces de absorber y descargar rápidamente la sobretensión.
Resistencias fotoconductoras (o fotorresistentes) Las resistencias fotoconductoras tienen un Alta sensibilidad y rápida velocidad de respuesta, lo que los hace adecuados para productos electrónicos como interruptores de fotocontrol y luces de fotodetección. El principio de funcionamiento de las resistencias fotoconductoras es utilizar la luz para irradiar la unión PN, cambiando la concentración de los portadores internos y, por lo tanto, alterando el valor de la resistencia. En ambientes oscuros o por la noche, el valor de resistencia es mayor y la corriente es menor; En ambientes brillantes o durante el día, el valor de resistencia es más bajo y la corriente es mayor. Esto permite que las resistencias fotoconductoras ajusten automáticamente el estado de funcionamiento del circuito de acuerdo con los cambios en la luz ambiental.
Resistencias sensibles a la fuerza Las resistencias sensibles a la fuerza son sensores que se utilizan para medir la fuerza. Son pequeños, livianos, tienen una velocidad de respuesta rápida, alta precisión de medición, confiabilidad y durabilidad. Sin embargo, también tienen algunas desventajas. Son sensibles a los cambios de temperatura y humedad, lo que requiere calibración de temperatura y humedad. Adicionalmente También son sensibles a la distribución de las cargas y deben ajustarse adecuadamente de acuerdo con las condiciones de carga.
Resistencias sensibles a la humedad Las resistencias sensibles a la humedad son componentes electrónicos que cambian sus valores de resistencia de acuerdo con los cambios en la humedad ambiental. Sus ventajas incluyen alta sensibilidad, estructura simple, tamaño pequeño, velocidad de respuesta rápida y costo relativamente bajo. Sin embargo, son muy sensibles a los cambios de temperatura, lo que puede reducir la sensibilidad y la estabilidad. Además, tienen una respuesta no lineal a los cambios de humedad, lo que puede dificultar mediciones precisas en ciertos rangos de humedad. También son susceptibles a la contaminación del entorno externo, lo que puede provocar cambios inexactos en los valores de resistencia. Su vida útil es limitada y deben reemplazarse regularmente.
Resistencias sensibles al gas Las resistencias sensibles al gas son dispositivos de resistencia variable cuya resistencia cambia con la concentración de gas ambiente. Tienen las ventajas de respuesta rápida, alta sensibilidad, buena confiabilidad y alta estabilidad. Sin embargo, se ven muy afectados por el medio ambiente y tienen diferentes respuestas a diferentes gases. Las diferentes resistencias sensibles al gas tienen diferentes características de respuesta a diferentes tipos de gases, lo que requiere una calibración precisa. Además, su vida útil es limitada y deben reemplazarse regularmente. 4.Factores a tener en cuenta en la aplicación práctica de diferentes tipos de resistencias
Clasificación de voltaje La clasificación de voltaje de una resistencia se refiere a su capacidad para soportar el voltaje máximo sin averías. Determinar si la clasificación de voltaje de una resistencia es adecuada es uno de los factores importantes para garantizar la seguridad del circuito.
Potencia nominal La potencia nominal de una resistencia determina la potencia máxima que puede disipar continuamente sin daños debido al sobrecalentamiento. El uso de resistencias con clasificaciones de baja potencia en aplicaciones de alta potencia es peligroso porque pueden sobrecalentarse fácilmente o incluso quemarse.
Tipo de paquete Al seleccionar resistencias, también se debe considerar su tipo de paquete, según los requisitos de diseño y las limitaciones de espacio del producto final. Las resistencias con tecnología de montaje en superficie (SMT) son adecuadas para la producción automatizada y los dispositivos electrónicos modernos que ahorran espacio, mientras que las resistencias de orificio pasante (TH) son más adecuadas para aplicaciones que requieren soldadura manual.
Rango de temperatura de funcionamiento El rendimiento de las resistencias dentro de su rango de temperatura de funcionamiento también es crucial. Los valores de resistencia de algunas resistencias cambian significativamente con las variaciones de temperatura, lo cual es inaceptable en ciertas aplicaciones de control de precisión.